Construcción de mi catering para ofrecer mi plato: Definir el tipo y presentación del plato a
ofrecer. Debes ser muy descriptivo,
apóyate en imágenes.
·
Tipo
de ensalada
·
Carnes
·
Postre
·
Entrada
BUFFET
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
2 carnes (130 gr. c/u) + 1 arroz +
1 ensalada + 1 acompañamiento + postre + bebida
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Ø 01 Ronda de Champaña
Ø 01 Whisky
Ø 01
botella personal de agua mineral con gas y sin gas por persona
Ø 01 Ronda de Gaseosa Coca Cola Hielo
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
a. Bocaditos Salados
Ø Brochetas de pollo
Ø Piernitas de pollo con salsa
Ø Tequeños rellenos con queso y salsa
Ø Canapés de jamón
Ø Huevitos de codorniz al nido
b. Bocaditos
Dulces
Ø Mus de maracuyá.
Ø Conitos de manjar blanco
Ø Tartaletiñas de fresa
Ø Tartaletiñas de durazno
Ø Brownies
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.png)
a. Entrada
Ø Crepes rellenos de alcachofa, champiñones y pollo.
Ø Ensalada de macarrones (jamón, queso, pimiento, aceitunas y aliño del
chef)
Ø Huevo a la rusa
Ø Ensalada Rusa
Ø Ceviche de Pollo
b. Plato de fondo
Ø Lomo de res en salsa de champiñones y
tocineta.
Ø Pechuga rellena de queso, espinaca y pimentón
en salsa al curry.
Ø Cordón Blue en salsa de
champiñones.
Ø Lomo
fino en crema de leche, vino y pimienta negra.
Ø Jamón Glaseado.
c. Arroz
Ø Arroz almendrado.
Ø Arroz blanco a las finas hierbas.
Ø Arroz a la jardinera.
d. Guarnición
Ø Ensalada del jardín.
Ø Papas al ajillo.
Ø Ensalada Waldorf
Ø Ensalada Cesar
Ø Pure de manzana
TIPO DE SERVICIO DE
ALIMENTACIÓN A IMPLEMENTAR. MI SELECCIÓN. REALIZA DESCRIPCIÓN DE LA FORMA COMO
REALIZARÍAS EL ALISTAMIENTO Y ORGANIZACIÓN.
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
1. LOCAL:
En el jardín y a orillas de la
piscina, bajo un árbol frondoso, en el
campo de la finca ubicada en Chinacota.
El local responde con las
necesidades de capacidad, ambientación y decoración, el lugar está preparado con los servicios e instalaciones de
fregaderos, servicios sanitarios.
En lugar será abierto y se tendrá en cuenta, la sombra, aire, posibles lluvias,
insectos.
2. MONTAJE:
Tomaremos en consideración el
tiempo de duración de la boda:
1. Situaremos sofás, butacas y
sillas para una parte de los invitados, se decoraran con lámparas el rededor
del jardín.
2. Se colocaran mesas chicas
para el desahogo, y se cubrirán con
manteles sencillos, se colocaran
ceniceros, cigarros, fósforos, servilletas, también colocaremos algunos
alimentos como maníes y almendras saladas, papas, bombones, pastillas de menta.
5. Se situaran mesas de distintos tamaños para los invitados,
montados con flores, ceniceros, servilletas, cubiertos, copas y vasos para agua.
7. Se montara un bar para los invitados
y un service-bar.
8. Se preparar un buró para la
celebración de la boda.
10. Se adecuara un escenario
para pista de baila y la plataforma para la orquesta que va amenizar la boda.
3. SERVICIO
DE ALIMENTOS:
El servicio de alimentos será servido
en buffet.
Los alimentos serán cortados en lonjas finas, y fáciles de cortar con el
tenedor o comer de un bocado.
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Es un "buffet" de
grandes proporciones, donde montaremos en una mesa un espectáculo volcando todo
el arte culinario.
Este "buffet" será
nuestro súper buffet (buffet cena);
1. Montaremos una mesa regular donde colocáremos nuestra variedad de
alimentos que expondremos de una forma artística y adornaremos con fuentes,
espejos, candelabros y esculturas de hielo, con figuras de distintos
materiales, como, cristal, plata, y adornos florales.
2. La mesa será grande y fastuosa y contara con varios tipos de mesas de dobles y mesas circulares que alternaremos a
los extremos.
Las mesas estarán plisadas con
anales, orlas para realzar sus lados visibles y la belleza que tendrá. Estas
mesas se montaran por secciones y
separadas para luego juntarlas para posteriormente una vez terminada ésta
labor.
Tendremos como medida elemental
los manteles que cubrirán sus superficie después de extendidos deberán quedar limpios y sin arrugas. Este mantel con que cubriremos la mesa, será
sencillo, plisado, y decorado con hojas, flores, este deberá caer a media pulgada del piso. No se
dejar ninguna parte lateral a medio
cubrir porque ésta no es visible pues todas las partes de una mesa de
"buffet" se ven desde un
ángulo u otro.
Las mesas serán fastuosas se harán de doble ancho (tableros unidos), y se
ubicaran en la parte central del jardín y se iluminaran bien para destacar los
adornos y alimentos situados en ellos. Y las mesas pequeñas trabajan alrededor
de la mesa principal
.
Una vez que coloquemos todos los alimentos sobre la mesa de exhibición
colocaremos:
1. Juegos de cucharas y tenedores de servicio en número suficiente,
colocando las cucharas sobre los tenedores boca abajo, los cuales situaremos cerca
de los alimentos.
2. Juegos de trinchantes para las piezas que habrán de cortarse. Se
colocaran al lado de los alimentos correspondientes se pondrán cucharoncitos
para las salsas y cucharón para la coctelera de frutas, algunas pinzas para la
pastelería y otros alimentos.
3. También se situaran sobre la mesa platos de asado, postres de acuerdo
con la variedad y cantidad que serviremos. Estos se colocaran en distintos
lugares de la mesa en pilas y no mayores de 12 a 15. Teniendo el resto en el
"pantry".
4. Los tenedores y servilletas se colocaran en igual número al lado de cada
uno de los platos, y las últimas se colocaran dobladas en forma rectangular.
5. Se tendrán preparados platos bases con paños y servilletas dobladas de
forma artística para que realce los bolos con diferentes ensaladas que se
colocaran sobre estos platos, se tendrá
a mano pequeños platillos hondos forrados con servilletas con los que le
daremos inclinación a las fuentes y espejos .
6. Las fuentes, espejos, baños maría, con los alimentos los situaremos de
una manera de un extremo de la mesa
7. El tiempo que permanecerá la mesa realizando el servicio será de 4
horas después de ese tiempo todos los alimentos se retiran.
TIPO DE SERVICIO DE BEBIDAS A IMPLEMENTAR.
SERVICIO DE BEBIDAS: Las
bebidas resultan un motivo imprescindible.
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Comenzaremos con cócteles de
aperitivo, whiskys y otras bebidas
aperitivas; champañas, bebidas gaseosas y agua minera.
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Emplearemos bandejas medianas a
las cuales cubriremos el fondo con un paño para que absorba los líquidos que se
derrame. Estas bandejas se conducirán con las bebidas de whiskys y champaña hasta
los grupos de invitados a la hora de los brindis.
JUSTIFICA MI SELECCIÓN.
Mi justificación a esta
selección de estilo de servicio de alimentos y de bebidas es porque es un servicio variado y donde podemos
presentar un menú extenso balanceado en colores, sabores y texturas. Como también
se puede tener una variedad de entremeses como cocteles, quesos, carnes frías,
crepes, pastas, arroz, pescado, cerdo,
aves, res, ensaladas, verduras, etc.
Muchas personas en eventos
muchas veces no les gusta la sopa y este Buffet no se presentan sopa. Pues es
un estilo de servicio donde no se debe ofrecer carnes difíciles de cortar pues
la gente les gusta estos tipos de servicios.
En este tipo de servicios hace que luzca mejor y se pueden montar las mesas
como si fuera una comida completa, y decorarlas en coordinación con las mesas
del buffet.
También en un estilo donde se pueden
contratar servicio de meseros para atender a los invitados (que retire los
paltos sucios y sirva las bebidas), y que sirvan las copas de vino o los
refrescos.
Y pues tiene muchas ventajas de realizar una comida de
este estilo pueden ser:
Ø Es mucho más ágil que una comida de tiempos.
Ø Tiene variedad de platillos.
Ø Los invitados pueden servirse la cantidad de veces que quieran y la
cantidad de comida que deseen.
Ø Los invitados tendrán la libertad de comer lo que les guste.
Ø En general te resultará más barato.
TIPO DE CATERING QUE
PUEDAS APLICAR PARA UN EVENTO EN TU FAMILIA,
COMPAÑEROS DE TRABAJO, APROVECHA Y CELÉBRALE EL ANIVERSARIO A TU PAREJA,
O A TUS PADRES, UN CUMPLEAÑOS O BAUTIZO.
REALIZA TODA LA PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN NECESARIA PARA EL SERVICIO
GASTRONÓMICO QUE IMPLEMENTARAS.
FIESTA DE
CUMPLEAÑOS:
SERVICIO ESTILO FAMILIAR:
En el
tendremos abundantes cantidades de
comida y la colocaremos en el
centro de la mesa y los invitados se servirán
de ésta. El camarero, sólo servirá los
postres, las bebidas y luego se encargara de limpiar la mesa.
Entrada:
La
recepción de los invitados tendremos
tablas de fiambres y quesos. Jamón, salame, lomito canadiense, bondiola,
queso colonia, gruyere, mozzarella, paté de ave, aceitunas, pasas de uva,
manteca saborizada, panificación variada y con diferentes sabores (integrales,
briox, cebolla, sésamo).
Tendremos
una estación de pizzetas y empanadas:
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Ø Mozzarella
Ø Aceitunas
Ø Panceta
Ø Champiñones
Ø Sabores gourmet:
Ø Rúcula y parmesano
Ø Capresse
Ø Margarita: jamón y ananá
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Ø Criollas: carne especiada con huevo duro,
aceitunas, panceta
Ø Jamón y queso
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Ø Cordón blue (pechugas rellenas en jamón y
queso apanada)
Ø Miñoneta de solomito
Ø Pechuga de pollo al vino
Ø Ensalada refrescante (lechuga, melocotón, kiwis,
fresas, mango, piña y manzana en vinagreta de cerezas) Arroz canario (con
tocineta y champiñones)
Ø Papa jardinera (con maíz tierno y queso)
![*](file:///C:/Users/USER/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image001.png)
Ø Vino
Ø Chápame.
Ø Gaseosa Coca Cola
Ø
Jugos Naturales
(Fresa, Maracuyá)
¿CUÁL FUE LA EXPERIENCIA
VIVIDA AL MOMENTO DE REALIZAR LA PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL SERVICIO
GASTRONÓMICO?
Mi
experiencia fue bastante grande pues a la hora de que realizamos un evento o
nos soliciten cual sería el mejor servicio gastronómico debemos tener bien
planeado que vamos a ofrecer y cuál es el estilo de servicio que utilizaremos
para cada evento y cada tipo de invitado, por tal motivo debemos siempre estar
pendiente de todos los detalles a la hora de ofrecer un servicio gastronómico
cuidando muy bien el catering ofrecido a los clientes.
¿CUÁLES FUERON LAS
PRINCIPALES DIFICULTADES O SITUACIONES QUE TUVO QUE ANALIZAR Y REPLANTEAR PARA
MEJORAR?
Mi
principal dificultad fue en analizar qué tipo de menú debía ofrecer en cada
estilo de servicio y como distribuir los tiempos para que no quedara nada en el
aire por eso debemos cuidar los cuatro puntos del catering que son la
planificación, la organización, la
ejecución y el control, para así ofrecer un buen servicio a todos los clientes
y a nuestra familia porque no solo es para los demás sino también en la familia
podemos utilizar los servicios gastronómicos y el catering.
No hay comentarios:
Publicar un comentario